¿Cuales son los 3 poderes del Estado en República Dominicana?. Funciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO2cJ4kXh5DbQcsSaXJp-I1023R7KWYnePl1xsIrB1qw1xJotKS9vFQowjiZC3tW04Vdj56Knr9zZMRPczYmkh5PwjCV6GNrvgXJrCZZmJZGPm5D3PwEXuo1NEZxB0t1noxtLYeGmBiQI/s640/el-estado-dominicano.jpg)
Los tres poderes del estado están constituidos por: Poder Legislativo Dentro de la jerarquía constitucional, el Legislativo constituye el primer poder del Estado. Está representado por el Senado de la República o Cámara Alta y por la Cámara de Diputados o Cámara Baja. El Senado lo conforman 32 legisladores, que representan a las 31 provincias del país y al Distrito Nacional. Por su parte, la Cámara de Diputados está conformada por 150 congresistas. Lo primordial del organismo bicameral, que se denomina Congreso Nacional, es legislar a favor de los diferentes sectores de la nación. El Poder Legislativo tiene a su cargo proponer y elaborar las leyes, que luego de ser aprobadas las envía al Poder Ejecutivo, a los fines de promulgarlas. Asimismo, se encarga de nombrar a los jueces de la Junta Central Electoral y a los miembros de la Cámara de Cuentas. La ratificación de los acuerdos internacionales y contratos nacionales que el Poder Ejecutivo contrae con organismos extranjeros ta...